ACTIVIDAD 1



Actividad ·
  1. Elabora un organizador gráfico de las clases de versos y estrofas.





2.Selecciona un romance del libro, separa las sílabas métricas en sus versos e indica su rima.




´ROMANCE DE LA LUNA,LUNA´´
FEDERICO GARCÍA LORCA

la/lu/na/vi/noa/la/fra/gua =8 silabas con   sinalefa
con /su/ po/li/són/ de/ nar/dos/.= 8 silabas
El/ ni/ño/ la/ mi/ra/ mi/ra/. =8 silabas
El /ni/ño/ la es/tá /mi/ran/do/.= 8 silabas con   sinalefa

En/ el/ ai/re/ con/mo/vi/do/ =8 silabas
mue/ve/ la/ lu/na/ sus/ bra/zos/= 8 silabas
y e/n/se/ña/, lú/bri/ca/ y/ pu/ra/,= 8 silabas con   sinalefa
sus/ se/nos/ de/ du/ro es/ta/ño/. =8 silabas con   sinalefa

Hu/ye/ lu/na/, lu/na/, lu/na/.=8 silabas
Si/ vi/nie/ran/ los/ gi/ta/nos/,=8 silabas
ha/rí/an/ con/ tu/ co/ra/zón/ =8 silabas con aguda 
co/lla/res/ y a/ni/llos/ blan/cos/.= 8 silabas con   sinalefa

Ni/ño/ dé/ja/me/ que/ bai/le/. =8 silabas
Cu/an/do/ ven/gan/ los/ gi/ta/nos/,= 8 silabas
te e/n/con/tra/rán/ so/bre e/l/ yun/que/= 8 silabas con  sinalefa
con/ los/ oji/llos/ ce/rra/dos/.=8 silabas

Hu/ye /lu/na, /lu/na, lu/na/,=8 silabas 
que/ ya/ sien/to/ sus/ ca/ba/llos/.= 8silabas
Ni/ño/ dé/ja/me/, no/ pi/ses/, =8 silabas
mi/ blan/cor/ al/mi/do/na/do/. =8 silabas

El /ji/ne/te/ se a/cer/ca/ba/ =8 silabas con   sinalefa
to/can/do el/ tam/bor/ del/ lla/no/. =8 silabas con sinalefa
Den/tro/ de/ la/ fra/gua e/l/ ni/ño/, =8 silabas con  sinalefa
tie/ne/ los/ o/jos ce/rra/dos/. =8 silabas

Por/ el/ oli/var/ ve/ní/an/, =8 silabas
bron/ce/ y/ sue/ño/, los/ gi/ta/nos/. =8 silabas con sinalefa 
Las/ ca/be/zas/ le/van/ta/das/ =8 silabas
y/ los/ o/jos/ en/tor/na/dos/. =8 silabas

¡Có/mo/ can/ta/ la/ zu/ma/ya/, =8 silabas
ay/ co/mo/can/ta/ en/ el/ ár/bol/! =8 silabas con   sinalefa
Por/ el/ cie/lo/ va/ la/ lu/na/ =8 silabas
con/ el/ ni/ño/ de/ la/ ma/no/. =8 silabas

Den/tro/ de/ la/ fra/gua/ llo/ran/, =8 silabas
dan/do/ gri/tos/, los/ gi/ta/nos/. =8 silabas
El/ ai/re/ la/ ve/la/, ve/la/. =8 silabas
el/ ai/re/ la/ es/tá/ ve/lan/do/.=8 silabas con sinalefa 



tiene 36 versos en octosílabos 
Su rima  asonante es o-a
repartidos en 9 estrofas cuartetos 
en los versos pares por eso es romance 

3.Investiga con tus familiares y conocidos si ellos conocen 

algún romance, explicándoles cuales son sus características


ROMANCE DEL BOSQUE Y LA NIÑA POBRE


El bosque se alimenta del regocijo
de las aves;
en el cielo las nubes se disfrazan de algodón
cuando renace el nuevo día
¡y hay un coro de silbidos y un desfile
de plumajes!

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

Hay una armonía de frutales
que embruja la mañana con su esencia
un naranjo, un ciruelo y un pino;
crece la madreselva en libertad
¡una calandria me saluda con su trino!

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

Una niña pobre enamorada de los ojos
Mágicos del bosque
pinta con sus labios una eterna sonrisa
en un sauce de cristal
¡ella ama al bosque y a sus hijos!
¡ella anhela ser una cigüeña para retozar!

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

Y un duende milagroso que camina por el bosque
buscando un corazón enamorado
a quien regalar un arco iris de colores
y una estrella de coral
ve a una niña pobre sollozando en un jacinto
¡y siente ganas de llorar!
¡y siente ganas de llorar!

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

El duende se aproxima a la niña
y le ofrece su amistad y su consuelo;
la niña, con su larga cabellera rubia,
lo mira con serenidad
y lo encandila con sus pupilas
y le da un beso con sus labios de cerezas
y el duende se desmaya de felicidad

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

¡El cielo descorcha una sidra!
y llueven pétalos de rosas...
¡sobre el río se baña una cigüeña!
y el bosque como gran tenor canta una opera
cuando el horizonte cierra su telón
y la niña sonríe, descalza, sobre una corchea

...y el viento como un niño
jugando solitario en el río,
dando tumbos en el aire,
mueve un guijarro sobre el agua
descorriendo el velo de un espejo...

¡Yo amo a la niña! dice el bosque...

Y bostezando al horizonte, repite:

¡yo amo a la niña porque yo también soy pobre!
¡su alma es mi vida!
¡su inocencia, la pureza de mis noches!

¿Qué haría yo sin ella?


¿Qué haría yo sin ella?

4 Anota el resultado de tu investigación.


Es un romance  viejo , es largo y es difícil de memorizar  este romance me lo dio mi abuelita  porque este romance se lo contó mi bisabuela a ella cuando era muy niña y ella me lo dio a mi este trata de una niña enamorada al bosque quiere decir que ama a la naturaleza es muy bonito este romance 









3 comentarios:

  1. Revisa el tema 1, falta las clases de versos según sus sílabas.

    ResponderEliminar
  2. Sigue manteniendose errores en el tema 1, revisa los videos del blog tutorial.

    ResponderEliminar